6.4.09

Diario de Yo - Maestro Puntí




Según Wikipedia:


Adriá Puntí es un músico y cantante de Salt (provincia de Gerona, España) que comenzó su carrera en 1980 con el grupo La Felation On The Rocks y consiguiendo en 1983 el premio en un concurso de "Cançó" en Bañolas.
Se da a conocer a partir de 1989 como cantante solista y cerebro del grupo Umpah-pah. Los dos primeros álbumes del grupo (Raons de pes -1991- y Bamboo Avenue -1992-) donde destacan canciones como "La catximba" o "Carta a Donosti","Bebent passant" con textos inhabitualmente largos y complejos.
En 1994 el grupo saca al mercado simultaneamente dos discos: uno en castellano (Triquiñuelas al óleo) y otro en catalán (Bordell). Pero no obtienen los resultados comerciales esperados, lo cual acelera la crisis en el seno del grupo. Después de otro disco en castellano (La columna de Simeón, 1996) el grup se disuelve. Es entonces cuando Adrià Puntí se une a Picap y el año 1997 publica su primer disco en solitario: Pepalallarga i... (la Conxita de l'aiguardent) con once temas propios.
En 1997, saca su primer CD en solitario: "Pepalallarga i...", un cd visceral mucho más duro que sus anteriores composiciones con Umpah-pah. Incluye clásicos como "Ull per ull", "Solitud", "Cor agre". El CD es bien acogido por premsa y público, pero la sombra de Umpah-pah sigue persiguiéndole.
En 1999 aparece su segundo CD, L'hora del pati, un disco lleno de referencias al mundo infantil. Este disco le consagra como gran músico en solitario y contiene grandes canciones como "Coral·lí", "Setze jutges","Udol", "Sota una col","No em toquis la pampa"...
En 2003 sale en el mercado su último disco, "Maria", un homenaje a su madre. El disco es considerado su mejor trabajo hasta la fecha, y recibe el Premi Porret. Publicaciones como Rockdelux (12 mejor disco nacional del 2002) o Enderrock (13 mejor disco catalán de la historia) lo califican de excelente. En él aparecen canciones como "Maria", "Longui n.13", "Tomb", "De muda en muda"...
Cabe destacar su relación con dos grandes músicos del panorama musical: Bunbury versionó el clásico de Umpah-pah "Sí" y ha colaborado con él en actuaciones y en canciones, como "Maria". Quimi Portet ha sido co-productor de sus tres discos en solitario, y Puntí versionó su "Flors i violes" en el disco "Maria".
[1]
Como actor interpretó el papel de Tronera en la primera temporada de la serie Laberint d'ombres de Televisió de Catalunya (1998).
Y según servidor:
Adriá Puntí no es sólo el loco que nos presentó el tito Bunbu, Puntí es un maestro y tiene uno de los mejores discos de la historia del pop español y del catalá por supuesto, el disco es María.
Os dejo con un vídeo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario