¿Qué está pasando en la Universidad?
No, no estamos en 1968, ni en París ni en la Sorbona...ni siquiera en Nanterre. Estamos en España, más concretamente en Zaragoza y la cosa no pinta tan trascendental. En los medios únicamente se hacen eco de las agresiones de los Mossos d'Esquadra. Lamentables (http://www.youtube.com/watch?v=1VJ4B08ySEk), pero lamentable es también la lucha estudiantil hoy en día. No hay unidad (¡ojo! no nos engañemos que en Mayo del 68 tampoco había tal unión) entre los estudiantes, simplemente cuatro "anarquistas" durmiendo en las instalaciones de la Universidad (ahora parece que también en el rectorado). Y lo malo es que no se puede luchar contra el capitalismo queriendo salir vencedor, paso a paso, step by step. No nos follamos a la top model del momento violándola ¿no? y perdonen por el nefasto ejemplo pero es que hay que ser realistas y saber dónde y cuándo estamos. Estamos en la España "socialista" del 2008, un país que de democrático tiene sólo lo que quieran ver, un país en el que los estudiantes no pintan un cagarro y menos si el movimiento universitario es el que es. SI, se necesita un cambio, un gran cambio...el ejemplo que tengo de la Universidad de Zaragoza es malo, peor...estaremos de acuerdo en que Bolonia no representa dicho cambio...pero...¿Ofrecemos alguna alternativa viable? ¿Dónde están los revolucionarios inteligentes?
Tomar el Congreso con un proyecto alternativo y flores en la mano es la auténtica REVOLUCIÓN y no nos engañemos, eso no va a pasar...se protestará, por supuesto habrá palos y palos...tendremos la ilusión de correr delante de los grises y punto. Bajaremos la cabeza y a comer pienso. Es lo que hay, mientras las palabras se queden en eso, mientras no haya unidad, el Gobierno hará lo que le venga en gana, aquí y en París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario