Mostrando entradas con la etiqueta mejores2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejores2012. Mostrar todas las entradas

17.1.13

Diario de Yo - Vaya con el 2012...






Canciones con(de) Coraz(i)ón nominado a mejor EP del 2012 en los Premios de la Música Aragonesa.

31.12.12

Diario de Yo - Los mejores conciertos (Zaragoza) del 2012

Y por último repaso el top de los conciertos a los que he podido asistir este año...Muy poco internacional y es que la crisis ha hecho mella en todos los aspectos de la cultura, sad but true. Podéis leer la crónica en los links:

10.- CICLO DEVERSIONES en la Sala López (Velouria, Los Morgan, Lavodrama, The Dust Bowl...) - La iniciativa es cojonuda, por un lado disfrutar de grandes obras: Nevermind, Camino Soria... y por otro comprobar el potencial de los grupos aragoneses. La López tuvo buena entrada en todo el ciclo que además se completó en El 21 de Huesca (uno de los garitos más interesantes de la Península). No pude ver todos los conciertos del ciclo pero me han dicho que Minerva "Harvey" y Picore "Devo" partieron la pana...seguirá el año que viene.

9.- DINERO en La Ley Seca - y todo lo que ha traído Arcade Producciones al garito más rockero de la ciudad. El trío puso patas arriba la sala demostrando que su año perro ha sido delicioso. Sudor, mucho sudor y electricidad...aún tengo un pitido en los oídos. -> http://www.aragonmusical.com/2012/11/cronica-dinero-la-ley-seca-24-de-noviembre-de-2012-por-stabilito-d/

8.- FESTIVAL NOS TOCA (VIOLADORES DEL VERSO, GEN Y THE DUST BOWL) en el Parque Delicias - No sólo la causa fue brutal, el contenido fue bestial. Y es que hacía tiempo ya que no veíamos a Doble V sobre los escenarios de la ciudad, dieron un conciertazo y tuvieron en GEN y en THE DUST BOWL a unos aliados de primera. -> http://www.aragonmusical.com/2012/09/cronica-nos-toca-gen-the-dust-bowl-y-violadores-del-verso-anfiteatro-parque-delicias-21-de-septiembre-de-2012-por-diego-stabilito/

7.- IVÁN FERREIRO en la Sala López - En plenos Pilares, con  un lleno absolutísimo y pudiendo charlar antes con él con la compañía de mi querido Xandre y de su pareja Rosa; Iván nos deleitó con su faceta de artista de mierda, acompañado de Amaro y su almohada olvidada. La garganta raspada y los sentimientos a flor de piel...a pesar de no tener Mi coco. -> http://www.aragonmusical.com/2012/10/cronica-ivan-ferreiro-sala-lopez-zaragoza-121012-por-stabilito-d/

6.- SIDONIE en El Plata - Un concierto en Lunes, exquisito, con la mejor compañía posible y en un marco excepcional, un cabaret. Nos engañaron diciendo que era acústico, nada más lejos de la realidad. Un diez. -> http://www.aragonmusical.com/2012/11/cronica-sidonie-el-plata-26-de-noviembre-de-2012-por-stabilito-d/

5.- MAIKA MAKOVSKI en la Sala López - Definir un concierto de Maika es definir un acto sensual con música. Electricidad, buena voz, arreglos y un público sobreexcitado. Grande. -> http://www.aragonmusical.com/2012/05/cronica-maika-makovski-sala-lopez-zaragoza-17-de-mayo-de-2012-por-stabilito-d/

4.- ARIZONA BABY en la Sala López - Otro concierto más en la ya mítica sala de la margen izquierda. Los vallisoletanos supieron salir del apuro de romper hasta tres cuerdas con un concierto increíble. Whisky, cerveza y rock sureño...ah! y barbas, muchas barbas. -> http://www.aragonmusical.com/2012/09/cronica-arizona-baby-sala-lopez-22-de-septiembre-de-2012-por-diego-stabilito/

3.- KASE-O JAZZ MAGNETISM en el Anfiteatro de la Expo - Javier Ibarra volvía con su banda de jazz y se cascó un Soy de Aragón que hizo que aquel momento entrará de lleno en esta posición. El rap tiene hueco en el universo stabilitiano, no lo duden. -> http://www.aragonmusical.com/2012/07/cronica-kase-o-jazz-magnetism-anfiteatro-de-la-expo-de-zaragoza-17-de-julio-de-2012-por-sabilito-d/

2.- NIÑOS MUTANTES en la Sala López - Lógico que con uno de los discos del año los granadinos dieran todo en directo, y vaya que si lo hicieron. Concierto de diez, de once y de veinte si quieren. -> http://www.aragonmusical.com/2012/05/cronica-ninos-mutantes-sala-lopez-zaragoza-18-de-mayo-de-2012-por-stabilito-d/

1.- ALBERT PLA y PASCAL COMELADE en el Teatro Principal - Un concierto te hace reír, llorar. Un concierto te transmite, te lleva a la infancia, te recuerda lo feliz que fuiste, que eres. Un concierto te hace sentir. Uno de los conciertos de mi vida. -> http://www.aragonmusical.com/2012/03/cronica-albert-pla-y-pascal-comelade-teatro-principal-de-zaragoza-290212-por-stabilito-d/

Y hasta aquí el repaso musical del año, fuera han quedado (y no por desmerecimiento) artistas como Russian Red, Zahara, Bunbury, Second, The Bellrays, The Faith Keepers, Louisiana, Eric Sardinas, Standstill, In Materia, Xoel López, Dios Salve a la Reina...quizás al año que viene...en cuanto a Stabilito & The Space Oddithree voy a hacer un top5 muy arriesgado:

1.- Lambrote
2.- Final del Popyrock
3.- Arena Rock
4.- El Sótano (Teruel)
5.- El Páramo

Sean felices y coman lo que puedan...nos vemos al año que viene con más y mejor.

30.12.12

Diario de Yo - Los mejores discos internacionales del 2012

Y hoy le toca el turno a los discos internacionales. Sé que me he dejado muchos pero he pasado unos meses de "furor" sin tiempo para escuchar cositas como lo nuevo de The XX o Rival Sons, por decir dos que me están pirrando. Aquí van los más representativos del mp3 Stabilitense.

10.- Marilyn Manson - Born Villain. Los que no me conozcáis tal vez estéis sorprendidos, pero nada más lejos de la realidad. Brian Warner sigue siendo uno de mis músicos de cabecera y parece que con el disco anterior y con este Born Villain ha levantado cabeza. Temazos como Pistol Whipped o Slo-Mo-tion han pasado a ser clásicos inmediatos del reverendo.

9.- Chris Robinson Brotherhood - Big Moon Ritual. El cantante de The Black Crowes ha sacado una obra de psicodelia sureña magnífica, canciones largas de desarrollos alucinógenos para demostrar que es una de las mejores voces del rock internacional. Ojito con Tulsa Yesterday.

8.- Dr. John - Locked Down. Claro, te producen The Black Keys y tienes que recuperar el sabor añejo de los grandes clásicos. Y si encima ya de por sí eres un clásico te encuentras con que Dr. John ha sacado EL DISCO de su inmensa carrera. ¿No me creen? Revolution y Big Shot. Palabras mayores.

7.- Mark Lanegan Band - Blues Funeral. La voz rota por excelencia saca un nuevo disco, y resulta que es un disco grandioso. Ya el comienzo con The Gravedigger's Song enseña por dónde van a ir los tiros. Directo a la sien y al corazón. Ya tardas en escucharlo.

 6.- Muse - The 2nd Law. No os riáis, el disco al final me ha entrado, y mucho. No hacen nada nuevo, copian, plagian y remezclan. Bellamy tiene complejo de Bono, las canciones de Wolstenhome son flojitas, da igual. Son Muse y ha sido uno de los discos que más he escuchado y, joder, es escuchar Panic Station y moverse el cuerpo solo.

 5.- Sigur Ros - Valtari. Sumergirse en su universo sigue siendo un viaje precioso, íntimo y, sobre todo, espiritual. No es un disco, es una jodida EXPERIENCIA.

4.- Jack White - Blunderbuss. Claro, estaba cantado que iba a entrar en la lista y es que el disco del hermano por excelencia es una obra maestra del buen gusto. Canta como nunca y tiene rienda suelta para hacer lo que le venga en gana. Sixteen saltines revienta caderas.

 3.- Hugo Race Fatalists - We never had control. La otra voz rota de la lista saca un señor disco directo al podio. Desiertos y reservas indias, amores rotos y una botella de Bourbon. Ghostswriter y Snowblind (y ya que Calexico no han entrado por falta de escuchas algo de fronterizo siempre viene bien).

2.- Grizzly Bear - Shields.Sublime. Poco más que decir. Sun in your eyes pone la guinda a uno de los pasteles más deliciosos del año.

1.- Travis T. Warren - Beneath these borrowed skies. La sorpresa, el tapado (más por desconocido que por otra cosa). El cantante que sustituyó a Shannon Hoon en Blind Melon ha sacado el mejor disco (en mi opinión) del año. Huele a grunge pero también a otras cosas, interesantísimo, mítico, legendario. Se ha ganado un puesto en este humilde blog. ¿A qué esperas?



29.12.12

Diario de Yo - Los mejores discos nacionales del 2012

Repasaremos hoy el top10 de discos nacionales (una lista nada objetiva y esclava de la limitación que supone el tener una vida aparte xD):

10.- M-Clan - Arenas Movedizas. M-Clan han firmado una gran continuación del sobresaliente Para no ver el final. Guiños por todos los lados, rock, soul y un poquito de moñería para qué negarlo. Han repetido la fórmula del disco anterior y les ha salido bien la jugada, temas como Ritual y Noche de aullidos merecen la escucha.

9.- Love of Lesbian - La noche eterna. Los días no vividos. A punto han estado de quedarse fuera del top pero, he de reconocer que, el disco, gana con cada escucha. Quizás exceso de canciones para un disco pop pero gracias a eso podemos escuchar Oniria e Insomnia o Wio.

8.- Julián Maeso - Dreams are gone. El ex guitarrista de The Sunday Drivers ha sacado una joyita de disco doble. Música de la de antes, con mucho gusto. Sólo por A Hurricane is coming merece ya estar en la lista.

7.- Arizona Baby - The truth, the whole truth and nothing but the truth. Premio al nombre más largo y al disco más corto. Ocho canciones que harán las delicias de los seguidores del grupo. Y ojito a cómo las defienden en directo. Where the sun never sets.

6.- Dinero - Año Perro. Gran continuación de uno de los grupos de moda. Letras nocturnas y riffs afilados para la banda más en forma del rock patrio. Lo mismo y la montaña rusa sigue divirtiéndonos. Hay Dinero para rato.

5.- Havalina - H. Sí, es más de lo mismo. Sí, nos encantan. Y punto.

4.- Maika Makovski - Thank for the boots. Discazo, quizás el definitivo, de nuestra Polly Jean particular. Tiene pop, tiene gracia y tiene rock. Y encima su presencia escénica es casi insuperable, ya sea con piano o con guitarra. ¡Hurra por Maika!

3.- Holywater - Wasteland. A pesar de las pocas escuchas que llevo se han colocado en el podio, así que pueden imaginar la calidad del trabajo de los gallegos. Dive in time, 59.45...

2.- Niños Mutantes - Náufragos. Casi, casi, pero se quedan en un más que digno segundo puesto. El disco POP del año, las mejores canciones y casi el mejor directo. Los granadinos nos molan, nos encantan y sus canciones más.

1.- Xoel López - Atlántico. Estaba cantado que en este blog el primer puesto lo iba a ocupar Xoel, ya hemos hablado largo y tendido de él así que ahorraremos piropos y palabras bonitas y os dejaremos con la mejor canción del año.

27.12.12

Diario de Yo - TOP5 de Aragón

Como el 2012 se va extinguiendo poco a poco vamos a hacer un repaso de lo que ha sido el año a nivel local, nacional e internacional como ya hicimos el año pasado...esta vez únicamente va a ser un top5 y menciones especiales. A nivel local ha sido un año brutal a pesar de separaciones como la de Louisiana que seguramente nos dará proyectos paralelos muy interesantes. Ha sido la consagración del Zarápolis Festival como uno de los eventos itinerantes más sugerentes de la escena actual. Este año he podido catar los discos locales que he podido, ha sido un momento de mi vida de colapso generacional, no obstante sigo animando a todos los grupos locales a que me faciliten el acceso a su obra para darle un poquito de bombo a través de este humilde rincón. Aquí va mi top5 del año.

1.- MÍSTER HYDE - ILUMINANDO LOS COLORES. Ocupan el primer puesto por merecimiento, un disco que lleva inundando mi nueva casa desde el primer día. Los chicos de Alex Elías son optimistas de cara a la situación actual y a pesar de mantener cierta oscuridad la superan con temas como Manchester o R.A.B. Escúchalo en http://misterhyde.bandcamp.com/

2.- GUISANTE - ENVASADO EN HECHOS REALES. Todavía me estoy haciendo con las canciones pero la primera escucha ha sido suficiente para comprobar que se trata de una joya del panorama, y no sólo por la conocida Circo Circular, la obra de Rafa Domínguez tiene una calidad innata en cada una de sus composiciones, échale una escucha en http://guisante.bandcamp.com/album/envasado-en-hechos-reales

3.- SEGUNDOS APELLIDOS - MEDALLA DE PLATA. A más de uno le sorprenderá la presencia del proyecto de José Luis Gracia en este top. Medalla de Plata es un disco necesario, pequeño pero verdadero, con unas letras al alcance de pocos y un poso de melancolía de traca pura...Zibaneskaia o el Circo ardiendo tienen la razón...¿no me creen? Pues escúchenlo en http://segundosapellidos.bandcamp.com/

4.- THE FAITH KEEPERS - LEAP OF FAITH. Estaba cantada su aparición en este blog y es que nos pirran, nos encantan. La música negra, la actitud, el flow y todo lo que queráis pero ellos lo tienen. Y para colmo en edición vinilo más suculenta si cabe. Esperamos lo mejor para ellos y quizás el paso definitivo en una grabación que poco a poco les va haciendo más justicia pero todavía no al 100%. ¿Estás preparado para romper tus caderas? Escucha un adelanto en http://thefaithkeepers.bandcamp.com/

5.- CRISÁLIDA - LA REVOLUCIÓN DE TERCIOPELO. Un hueco para el rock clásico en el top y es que los veteranos Crisálida han logrado con mimo un EP de lo mejorcito. Canciones clásicas pero no por ello repetidas. El tren del ayer es un mito, Lluvia de Agosto otro...escúchalo en crisalidarock.bandcamp.com/album/la-revoluci-n-de-terciopelo

MENCIONES ESPECIALES. Geniales los trabajos de Monotone (En Blanco) con un regusto a los 90 de los ricos, ricos. Los chicos voodoo arrasan por donde pasan y muestra de ello es su Vuelve a empezar, y ojito con el EP de Jesús Viñas en solitario (cuando me llegue lo comentaré). Apopkephe también sacó a la luz mi Canciones con(de) Coraz(i)ón pero al ser mío y de versiones lo he obviado en el ranking. El camino de Dorothy también sacó una demo más que interesante, pongan atención. También se me olvidaba el Ausencia Activa de Ticket con momentos de pop delicioso y algún que otro riff sobresaliente. Los próximos días nos meteremos en territorio nacional...presten atención. Son los que están pero no están todos los que son, no hace falta remarcar que es una visión muy personal y que estoy abierto a cualquier propuesta. Disfruten de la música aragonesa.