Regresa un clásico del blog, la sección Belleza. La protagonista de hoy no podía ser otra que Sharon Stone y NO, no es por su papel en Instinto Básico (aunque también) llegaría un poquito antes, en 1990 con la película Total Recall...¿no les suena? Pues no es otra que Desafío Total, la película de Ciencia-Ficción protagonizada por Swarzenegger. La estadounidense asume el papel de Lori Quaid, la esposa falsa de Douglas/Hauser al que poco menos que han lobotomizado. Stone es dura, chunga y está riquísima...y, claro...¿a quién no le atraen las malas malísimas? No puedo obviar otras grandes interpretaciones en las que Sharon Stone es una muestra de la belleza que buscamos en este blog, éstas son las de Esfera, Casino, Sliver y...vale, sí...Instinto Básico...disfruten...
Vuelve una de mis secciones preferidas: Belleza. Hoy la protagonista es Alison Doody, más conocida como la doctora Elsa Schneider en la película Indiana Jones y la última cruzada. No sólo es una de mis películas preferidas (acompañó toda mi infancia) sino que el magnetismo que genera la actriz irlandesa hace que sea la acompañante perfecta del famoso arqueólogo. Sin lugar a dudas la mejor fémina de la saga, ese maquiavelismo mezclado con dulzura hacen que sea uno de los puntos fuertes de la película (junto a, obviamente Sean Connery y Harrison Ford). Busqué fotos de sus labios pero no las encontré...el momento "Belleza" es sin lugar a dudas el mordisco en la oreja del Doctor Jones. Dulces sueños...
Mucho ha tardado en salir en este blog uno de los mitos eróticos de más de una generación. Se trata de Audrey Horne, personaje de Twin Peaks interpretado majestuosamente por Sherilyn Fenn. Cada vez que aparece en la pantalla es motivo de satisfacción, su incesante seducción, su juego con Coop, su todo. He puesto la escena en la que se cambia de zapatos para ir al Instituto pero podría haber puesto cualquier otra. Aquí os dejo su endiablada danza a ritmo de jazz. Ha sido una de las principales causas para revisar la magnífica serie.
Después de las escenas de Sigourney Weaver en Alien y de Eva Green en The Dreamers, Sheri Moon protagoniza nuestra sección Belleza. Y es que la mujer de Rob Zombie destaca en todas las escenas de la saga del director: "La casa de los mil cadáveres" y "Los renegados del Diablo". Su precioso trasero es un protagonista más en ambas cintas y se ha convertido en un clásico para servidor. Para ella y para sus vaqueros rasgados va este post. Os dejo con un vídeo remember:
Otro de los grandes ejemplos de belleza en el cine (recordemos a Eva Green) es el de Sigourney Weaver en Alien (la primera entrega). Una Teniente Ripley huyendo en la nave auxiliar, pensando que está a salvo se quita la ropa y en bragas tiene que hacer frente al alien oculto. Muy rica. Buenas noticias...nuevo show este Jueves en el Groenlandia...vuelven Diego Stabilito & The Sundance Kid...pero éste último no sabe lo que le espera...
Definir la belleza es algo complejo. Hace algún tiempo lo intente y de aquel frustrado ejercicio salieron un par de poemas de los que estoy bastante orgulloso (a pesar de no poder memorizar obra alguna que haya ejecutado alguna vez en la vida). Quizás lo más cercano a la belleza que conozco lo puede representar Eva Green en la famosa escena de The Dreamers en la que imita a Venus de Milo:
Como digo es muy dificil de definir. En realidad odio las definiciones y las categorías a pesar de mi manía de encasillarlo todo. Si no lo hago sufro, si a una persona no la catalogo en el momento en que la conozco tiendo a la incomodidad ante su presencia. Ayer en pleno debate sobre la cuestión del estado asistí a un trepidante enfrentamiento alumno-profesora, se saldó en empate amistoso y pérdida de clase. Aún así disfruté. Además asomó el debate de si los gitanos podían suponer un estado al igual que ocurrió con los judíos. Es algo complejo que con un par de tercios puede dar lugar a una buena conversación. En ello estamos. Hoy me he hecho con el DVD de The Wall (con diario Público por 1,50 €) que visionaré a la vuelta de Madrid. De Madrid y de Vallecas por supuesto, que debería ser Vallecas antes que Madrid. Nos encanta. Aprovecho el blog para felicitar a Chapín, (que sé que es de los pocos que nos lee) ya que es su cumpleaños este fin de semana...por cierto ya ha salido el segundo programa de Aragón Suena que podeis escuchar y descargar aquí, les ha quedado muy chulo...increíble la entrevista a los Experimentos en el Terror. Os dejo la agenda del puente:
VIERNES: La Querencia en La Campana de los Perdidos, Devoraos en La Ley Seca, The Lydian Project en el Restaurante Masclaras, Hotel+Vikxie en Cabaret Pop, Trío de Reinas+The Patinettes en el Arena Rock, Horas Perdidas+5SinMás en la Zeta.
SÁBADO: Metroblues & the family horns en The Cavern, Fractal Sound en La Campana de los Perdidos, Lucifer Sánchez y las Versionettes en el Arena Rock, Guillamino en el Teatro Arbolé, Elle Belga en La Lata de Bombillas, Experimentos en el Terror+Los Carniceros del Norte en el Devizio, Sed+Take Seven en la Zeta, Azero+Comando Cucaracha en el C.C.Almozara (por Chiapas).
DOMINGO: Fractal Sound en La Campana de los Perdidos.
Por cierto, qué lástima haberme perdido a Chiquito de la Calzada con Joaquín Reyes en el Periferias de Huesca...para otra vez será ¿no? Os dejo con los murcianos Second... Rodamos hacia Madri-T