Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario de Yo. Mostrar todas las entradas

5.12.13

Diario de Yo - Los mejores del 2013 (Nacional)

Vamos con los discos nacionales...y el tener mala memoria y poco criterio seguro que hace que me deje algo importante. Sé que muchos diréis que sobra uno y que faltan grupos como Los Zigarros (al menos en disco no me dicen nada), Lori Meyers (han dado un paso atrás), Izal (están hasta en la sopa y no me gustan nada)...pero bueno, allá vamos con los puestos del 10 al 6:

10.- Enrique Bunbury - Palosanto
Sí, me repito. Sí, no está sacando cosas realmente maravillosas. Pero ha sacado un disco con la mejor producción del año. Con temas tan buenos como Los inmortales, Miento cuando digo que lo siento o Mar de Dudas. Algunos esperaban la vuelta del rock, otros que se alejara de Latinoamérica. Pues ni una cosa ni la otra pero las dos a la vez. Palosanto es un recopilatorio de todos los sonidos que ha mamado el aragonés errante, y el solo hecho de sacar una edición en vinilo cojonuda merecía su décimo puesto.



9.- Extremoduro - Para todos los públicos
Otro de los grandes grupos del país. Pese a la burda polémica que ha rodeado la salida del disco, Robe y los suyos han hecho un trabajo exquisito. Duro y a la encía, con lo que nos encantaba de los primeros Extremoduro pero haciéndolo muy elegante. Y con Manué IV como un corte que me pone los pelos de punta.



8.- Egon Soda - El hambre, el enfado y la respuesta.
Ricky Falkner tenía que estar en este top10 por cojones. Por una trayectoria impoluta y porque es omnipresente (ojo que al menos tiene relación con 3 discos de este top). Egon Soda son un grupo, un supergrupo y han sacado un disco tan bueno como este doble que seguramente será olvidado por muchos "indies".


7.- Capsula - Solar Secrets
No son exactamente del todo españoles pero los considero un grupo patrio. Que un grupo así haya conseguido al gran Toni Visconti en la producción...que se atrevieran a grabar entero el Ziggy Stardust y que encima sean un supergrupo con un directo de la hostia hace que tengan que estar sí o sí en este top...ojito al disco señores...



6.- Quique González - Delantera Mítica
Hace tiempo que el bueno de Quique ha encontrado el don de la elegancia, de las grandes canciones. Suena exquisito, sobrio pero con la delicadeza de un Martini en buena compañía. Y cuando se pone rockero rockea como nadie. Gran trabajo este Delantera Mítica, aunque esperábamos más tetas en la portada.



Y mañana del 5 al 1...

3.12.13

Diario de Yo - Los mejores del 2013 (Internacional II)

Y ahora vamos del 5 al 1...ha sido muy polémica la lista...ya dije que era subjetiva y por eso considero que no han llegado al top10 a pesar de ser buenísimos discos los de Alice in chains, Nick Cave...vamos al top5.

5.- Arctic Monkeys - AM
Podría haber sido perfectamente el número 1 pero me ha resultado un disco demasiado largo. Gran trabajo de los ingleses que están en plena forma, han superado ya los granos de la pubertad y se han centrado en las canciones. Do I wanna know? merece una vida. Vídeo del año.



4.- John Grant - Pale Green Ghosts
La sorpresa del año, vaya discazo ha sacado el barbudo. Electrónica y acústica, voz grave llena de versos preciosos. Un trabajazo de cabo a rabo. Un disco largo pero ameno lleno de temazos...atentos al comienzo...



3.- FOALS - Holy Fire
Después de su conciertazo en el DCODE habría que ponerles un monumento...y este Holy Fire es intenso, delicado, atmosférico, bestial, desgarrador y por encima de todo elegante...riquísimo.



2.- Arcade Fire - Reflektor
Lo han vuelto a hacer, vuelta de tuerca y triunfo absoluto. Afterlife es el tema del año, de la década. Un disco doble, una locura, suena a moderno, suena a clásico pero por encima de todo suena a Arcade Fire. Canadá mola, coño. Y encima tienen la osadez de que el número uno de mi lista les haga coros...con un par...



1.- David Bowie - The Next Day
Desde el momento en que volvió se sabía que iba a ocupar el número 1 de mi lista. Vuelve San Bowie y lo hace con ese halo divino, con esas letras perspicaces, con esa vuelta moderna a los ochenta, con temazos como Love is Lost o Valentine's Day...vuelve el más grande, y lo hace a lo grande...si no lo has escuchado irás al infierno, pero al malo...God save the King.

2.12.13

Diario de Yo - Los mejores del 2013 (Internacional)

Como viene siendo habitual estos últimos años me dispongo a escribir la lista de las que, para mí, han sido las mejores obras del año. De cinco en cinco y en este orden: Internacional, nacional, local y directos. Os recuerdo que es desde mi punto de vista totalmente subjetivo, de lo que me gusta. En cuanto a lo local es de lo que he escuchado o me han hecho llegar, que nadie se ofenda si no sale y ni siquiera me ha facilitado el poder escuchar su, seguramente, magnífica obra. Vamos con los puestos del 10 al 6 en cuanto a lo internacional:

10.- Fossil Collective - Tell where I lie 
Los ingleses han hecho un disco delicioso, con unas acústicas y unas melodías exquisitas, perfectas para oídos poco acostumbrados a escuchar. Fue un descubrimiento que me hizo Lucía Bailón y que está en la onda de Kings of Convenience o porqué no de lo mejor de Simon and Garfunkel. Las atmósferas que crean los de Leeds son aptas para los más exigentes. Os dejo con Wolves.




9.- The National - Trouble will found me
Al final no ha habido sitio para el discazo de los MGMT y eso ha sido por culpa de The National que a última hora se ha apuntado al top ten. También ha ganado el premio a la mejor portada con diferencia...os dejo el disco entero para vuestro disfrute. Voces cálidas, ritmos suaves y susurros llenos de verdades.


 

8.- Capital Cities - In a tidal wave of mistery
Si lo que te gustan son los ritmos bailongos, te fliparán Capital Cities. El disco más divertido del año, a la mierda Franz Ferdinand (y eso que han sacado un más que notable disco). Su directo no dejó indiferente a nadie en el DCODE.



7.- Pearl Jam - Lighting Bolt
Aquí sé que me estoy llevando por sentimentalismos, pero los de Seattle siguen en plena forma, han sacado un buen disco y después de más de veinte años siguen al pie del cañón. Son unos jodidos dinosaurios, lo saben y lo disfrutan...y Vedder que está en plena forma.



6.- Vampire Weekend - Modern Vampires of the city
Es un riesgo poner a uno de los grupos de moda entre los modernillos teenagers...pero al César lo que es del César, han sacado un grandísimo disco, una perfecta continuación para Contra...aciertan en los medios tiempos y arrasan cuando se ponen a bailar...y encima tienen estilo...malditos sean.

2.11.13

Diario de Yo - Reseña de PALOSANTO de Enrique Bunbury



Anda Enrique cabreado con los tiempos que corren. Lógico, ¿quién no lo está? Y es consecuente con sus actos y con el contexto actual que, directa o indirecamente, le rodea. ¿Alguien se puede desmarcar de la dichosa crisis? ¿Alguien puede girar la cabeza y ofrecer un producto de calidad? Quizás algún superhéroe (y puedo citar a Ferreiro) puede desmembrarse y trasladarse a un mundo de felicidad y gominolas, pero Enrique, nuestro Enrique (le pese a quien le pese) no lo hace y afronta un ejercicio que, como apuntaré más adelante, funciona pero no explota. [Leer la reseña completa]

29.5.13

Diario de Yo - Crónica de Iván Ferreiro en la Sala Royal

Luego vendría el problema del sonido, unos vaivenes que hacían que el ruido, ya de por si molesto, de la gente que tiene el postureo por bandera se haga insoportable. Tal vez entendieron mal el título de la última grabación del gallego (Confesiones de un artista de mierda) y quisieron ponerse a la altura del nombre (ejem). No obstante el concierto, que a priori pillaba un poco a desmano pues no hace mucho de la gloriosa última visita de los hermanos Ferreiro, resultaba tan tentador que era imposible no dejarse caer. [Leer la crónica completa]

8.5.13

Diario de Yo - Despedida de Sol Lagarto en La Ley Seca

Hay fechas que, por una razón u otra, están marcadas en los calendarios de nuestras vidas. El 4 de Mayo del 2013 es ya una de ellas, una de esas noches que se recordarán con los años y que hacen que el vello de tus brazos te alerte de que algo ha removido tu alma. Sol Lagarto es uno de esos grupos que ha cultivado su suerte. Con más de 600 conciertos, con un público pequeñito pero fiel y con unas canciones que para muchos, entre los que me incluyo, son más que himnos. Después de anunciar su despedida quisieron acordarse de Zaragoza, una de las ciudades que mejor les ha tratado, quisieron responder a esa carta de amor siendo la primera visita en esta gira de despedida. La Ley Seca, el mejor garito de rock de la ciudad, les acogería con los brazos bien abiertos y con la taquilla reventada, sold out en toda regla. [Leer la crónica completa]

3.5.13

Diario de Yo - Reseña de West West de The Fractal Sound

En estos tiempos de nauseabunda lucha intestinal parece raro que alguien dedique su alma, su dinero y su tiempo en crear algo. Claro, que cuando haces el ritual de sacrificar tu vida al dios musical no hay vuelta atrás. La gente de The Fractal Sound sabe de lo que hablo. Rezuman música, la aspiran, la inspiran y crean imágenes musicales que dicen mucho más que los miles de versos de las lenguas eruditas. West West significa el puñetazo en la mesa de uno de los grupos más interesantes de la ciudad en cuanto a sonoridad. Un patio de colegio, que quizás aluda a la recuperación de la sonrisa y de la despreocupación, introduce el corte Segovia en el que el teclado de Tomás Virgós empuja a la canción a una orgía de distorsión. [Leer reseña completa]

27.4.13

Diario de Yo - Crónica de Holywater en La Ley Seca

Tras la actuación de The Murnaus (canciones cortas, rápidas muy en la onda de los primeros discos de PJ Harvey) les tocaba el turno a los gallegos. Holywater venían a presentar Wasteland, su quinto disco si las cuentas no me fallan. Han conseguido llegar a un punto de composición en el que el sonido del grupo y el toque de Santi García  hacen que sean una banda plenamente reconocible. Y eso es difícil amigos. Con, lamentablemente, muy poco público es ardua tarea el comenzar concentrado el ejercicio musical pero una vez más, la electricidad, el ansia y el espíritu hicieron que la propuesta saliera victoriosa del duro enfrentamiento. Y es que temas como Grow deaf with silence, Deeper down the grass, Drive in time o la ecléctica What’s that point entran directas a la psique humana. [Leer la crónica completa]

25.4.13

Diario de Yo - Crónica de los 15 años de Crisálida en La Casa del Loco



Uno sabe que se encuentra frente a una noche especial cuando durante una o dos semanas antes del evento sueña con él todas las noches. Es esa enfermedad que tienen los músicos en la que repasan la noche de autos durante todo su reposo nocturno. Esto, con plena seguridad, les pasó a los seis componentes de Crisálida, a todos sus cercanos y, créanme que también le sucedió a un servidor. Crisálida han sido unos de los máximos exponentes del rock and roll en la ciudad, se han mantenido como banda durante 15 años (¡ojo!) y, sobre todo, han creído en sus canciones convirtiéndolas en piezas clave para más de uno. Composiciones llenas de épica, de sucesos y de todo lo que conlleva el rock and roll. [Leer la crónica completa]

19.4.13

Diario de Yo - Crónica de Ocean Colour Scene en el Teatro de las Esquinas

Ocean Colour Scene volvían a la ciudad después de 12 años si mis cálculos son correctos. En aquel entonces eran un grupo que, como apuntó perfectamente mi compañero Jaime Oriz, prometían más de lo que finalmente fueron. El concierto fue un despliegue de greatest hits de los 90 aderezados con canciones como Painting, Goodbye Old Town o If God made everyone de su último trabajo. El abuso de las baladas y la escasa actitud de Simon Fowler hizo que el público se enfriara un poco y solamente diera señales de vida cuando los acordes de The Riverboat Song y de Profit in Peace comenzaron a sonar. [Leer la crónica completa]

14.4.13

Diario de Yo - Crónica de Tierra Vertical interpretando Un día en el Mundo en la Sala López

Ayer, Tierra Vertical se disfrazaron de Vetusta Morla, se pintaron las caras y tradujeron el disco Un día en el Mundo a un público, la mayoría féminas (y vaya féminas, bendita Primavera), predispuesto a escuchar y a ser escuchado. Y es que Vetusta Morla es uno de esos grupos que pegan el pelotazo de la noche a la mañana (y eso que llevaban ya 10 años conviviendo) y que llegan a las mentes pudientes de la audiencia española. Ya seas heavy, rockero, punkarra o moderno que vas a cantar como si fuera el fin del mundo. [Leer la crónica completa]

25.3.13

Diario de Yo - Reseña de A boy with a crown de Sheriff

El power trío zaragozano se nutre de la electricidad, de la distorsión y escarban en lo profundo del rock americano para atreverse a citar influencias como Pixies, Pavement o los clarividentes Dinosaur Jr. Tras la sorpresa que supuso Shortcomings & Skills ahora se asientan con este larga duración de canciones largas y exquisitas con una mejora lírica más que evidente.[Leer la reseña completa]

20.3.13

Diario de Yo - Seguimos con Vinilos

El otro día estuvimos los culpables de Desayuno con Vinilos con Paco Cester en Todo Incluído, os dejo la entrevistilla:


12.3.13

Diario de Yo - Stabilito y su flequillo...y su bigote.



Os dejo el vídeo que la gente de La dictadura del Flequillo me hizo el otro día. Recomendaciones y Antirrecomendaciones. Su blog aquí -> http://ladictaduradelflequilloblog.blogspot.com.es/
Por otro lado ayer empezamos a grabar el disco...baterías finiquitadas.

6.3.13

Diario de Yo - Atte.

Apura la agenda Encarni que estamos que lo tiramos todo...vaya jaleo de fechas, bailes de disfraces y pantalones caídos que tengo encima. Por partes. Este Lunes comenzamos la grabación de La Gran Mentira, hasta aquí todo bien. Van a ser dos semanas de grabación, de idas y venidas a horas intempestivas, y el que avisa no es traidor. Por otro lado tenemos los Desayunos con Vinilos que tanta satisfacción están generando. Bien por ello. No descuidemos los aspectos laborales ni parejiles, ni tan siquiera los familiares o los amistosos. Que hay que cumplir con todos y menos mal que servidor es ateo y no debe cumplir con ningún dios. A todo esto el 5 de Abril volvemos a los escenarios, buena causa, arte por arte y tiro porque me toca, y a eso le tenemos que sumar cierta promo. Reunirse con el equipo artístico de La Gran Mentira, preparar la promo, posibles fechas e idas de olla variadas. Vamos, que esto va a estar un pelín abandonado para seguir la mala costumbre que he cogido este año. Últimamente solamente estoy subiendo crónicas, no preocuparse que vendrán días mejores.

3.3.13

Diario de Yo - Crónica de M-Clan en la Sala Oasis

Ayer volvían a Zaragoza después de haber sido un segundo plato (ojiplático me quedé) en los pasados Pilares. La Oasis se antoja como uno de los escenarios preferidos de los murcianos y muestra de ello fue el show que prepararon para la impaciente masa social que llenaba el recinto. “Estamos como en casa” anunció Tarque, y razón tenía, pues el frontman se movió por la escena como el niño consentido de una familia bien. Hago lo que quiero con mi pelo, ahora coqueteó por aquí, ahora pandereta por allá. Como un Elvis salvaje, señalando, besando, fornicando con el escenario y en alguna ocasión hasta cantando. Esta vez el rock and roll venció a la técnica y la audiencia agradecida a más no poder. [Leer la crónica completa]

17.2.13

Diario de Yo - De quinielas

Ya lo hice hace un par de años porque siempre me han motivado las quinielas (y nunca he ganado ninguna xD). Aquí va la de los XIV PMA con todos mis respetos hacia los nominados, a los no nominados y a los músicos y adyacentes en general. Que nadie se enfade que es una visión totalmente subjetiva.

Mejor Grupo:
Cube
RedRum
Tako
The Faith Keepers -> El año del grupo ha sido fantástico y han conseguido algo que pocos han logrado, dejar a gente fuera de un concierto porque estaba a reventar. Están en plena forma, why not?

Mejor Solista:
Aer -> El año pasado ganó el rap, este año no creo que pase lo mismo a pesar del gran trabajo de Lírico. Aer se presenta como el ganador absoluto de esta edición.
Bunbury
David Sancho
Lírico

Mejor Álbum:
“A la Deriva” de Interlude
“De Vito” de De Vito
“Leap of Faith” de The Faith Keepers
“Un antes y un después” de Lírico -> Quizás aquí sí que rasque bola el violador del verso, a pesar del buen hacer del resto.

Mejor Tema Musical:
“Canción para Dimitris” de Joaquín Carbonell
“Coche” de Aer -> Aquí viene el segundo de Aer...
“El Alma Atada” de Tako
“A fuego lento” de Lírico

Mejor Directo:
Amaral
Dadá
Después de Todo -> No creo que ganen pero me gustaría que el metal o el rock más duro tuvieran reflejo en esta edición.
The Faith Keepers

Mejor Álbum Autoeditado:
“Envasado en hechos reales” de Guisante
“Iluminando los Colores” de Mister Hyde -> ha sido el mejor EP para este blog y me gustaría que se lo llevasen ellos. Un empujoncico.
“Origen” de Cube
“Recuerdos del Futuro” de Aer

Mejor EP:
“Canciones con(de) Coraz(i)ón” de Stabilito & The Space Oddithree
“Interludio” de Pecker y Manso
“La Revolución de Terciopelo” de Crisálida -> Por supuesto que me gustaría ganarlo pero creo que un disco de versiones no merece tanto beneficio (a pesar de que son canciones necesarias). Nuestros colegas de Crisálida llevan tiempo dando guerra y han hecho un señor EP.
“Try” de The Bärds

Mayor Proyección:
Amorica -> Ticket son amigos y nominados por vez primera pero Huesca tiene que rascar algo en esta edición, me inclino por los rockeros mondosoneros.
Esparatrapo
Mercury Rex
Ticket

Mejor Programación:
Avv Arrebato
El Veintiuno -> difícil elección pero una sala que está llevando gran música a Huesca se merece el reconocimiento al menos, la López sigue siendo mi sala preferida de la ciudad...y del país!
Pirineos Sur
Sala López

Mejor Portada:
“Envasado en Hechos Reales” de Guisante por Münster Studio -> Preciosa portada y entiendo de esto, créanme.
“Iluminando los Colores” de Mister Hyde por Gustaff Choos
“Leap of Faith” de The Faith Keepers por Raúl Mest
“Zona Hostil” de Urban Contack Clan por Isaac Mahow

Mejor Vídeo:
“Licenciado Cantinas” de Bunbury dirigido por Alexis Morante -> Alexis Morante lo merece, y Bunbury también por arriesgarse una vez más.
“Hoy es el principio del final” de Amaral dirigido por Alberto Van Stokkum
“Subiendo los Colores” de Limnopolar dirigido por Iván Castell
“Tanto te dirán” de Aer dirigido por Beatriz Abad

Mejor Disc Jockey:
DJ Pendejo
DJ Potas
R de Rumba
Simon Zico -> si has estado en la López sabrás a lo que me refiero.

Mayor Apoyo:
Mondosonoro
Pablo Ferrer
Periferias
Ztv -> Me mojo y digo que lo gana la televisión local más preocupada por la música de base...ya podían aprender otros...

Mejor Web:
Aragón Metal
Aragón También Tiene Sed -> este año le toca ya, no es una web es un almacén de música aragonesa!
Capitán Lillo
Zaragoza Conciertos

12.2.13

Diario de Yo - Más desayunos con vinilos

Las pruebas de los delitos...



Y aquí los delitos cometidos... Jorge Morgan comenta La Vida Mata de Los Enemigos y Alejandro Castro, Electric Warrior de T. Rex:

Ir a descargar

Mauro Albero comenta 101 de Depeche Mode y Diego Stabilito, Diamond Dogs de David Bowie :

Ir a descargar

Sergio Falces comenta El espíritu del vino de Héroes del Silencio y Alejandro Castro, Al este del Moncayo de Más Birras.

Ir a descargar

29.1.13

Diario de Yo - Crónica de Apple Scruffs en El Poeta Eléctrico

Hay conciertos que por una u otra razón te llevan a un alto estado sentimental. Puede ser por la compañía, por el momento, por el grupo, por las canciones…En el caso del concierto de Apple Scruffs fue un híbrido de todo. Saúl Gallego y Guillermo Esteban anunciaban la vuelta a los escenarios del primero tras cuatro años de ausencia. Casi nada. El eterno cantante de Sultans se alejó del terreno que mejor se le daba para reflexionar y cambiar su mirada hacia otros mundos artísticos, con el cine colmó su sed exhibicionista codeándose con nombres que no voy a citar por no quedar pretencioso, sin embargo el escenario es amante mentiroso y engaña una y otra vez para volver a él. [Leer la crónica completa]

6.1.13

Diario de Yo - Un año más, un año menos

Un año más he recopilado las impresiones de gente relacionada con el panorama musical aragonés...no están todos los que son pero son todos los que están. Ya me gustaría a mí que escribiera mucha más gente pero, así es la vida. Os pego mi participación y el enlace a la columna completa:

Un año más, un año menos, una vida más, una vida menos. Así pasan los días marchitos, así se derrite la cera de las alas de Dédalo. Mis chicos espaciales se han convertido en especiales y gracias a ello he podido hacer lo que más me gusta: Música. Y eso siempre es motivo de celebración. La hermandad se ha recuperado y han surgido nuevas amistades nocturnas, de las que no dan su hombro pero sí hacen compañía. Infravalorados, valorados, sobrevalorados y con público inexistente. Tongos, tangas y vaginas en lata. Un poco de Aragón Musical, otro de Mondo Lirondo y una pizquita de blog para los ojos del voyeur anónimo. Túneles con salida (¡6000 euros de salida!), Zarápolis siendo grande, inmenso, y mucha, mucha compañía. Aspanoa, que tenemos corazoncito. Lambrote, siempre Lambrote, con sus charradas y sus chuletones. Un sótano en Teruel con proposiciones nada decentes. Indie, rock, pop, qué sé yo, canciones les llaman. Un aplauso sordo, una peluca, confeti y preparados para limitar nuestra vida cada 365 días (muerte al bisiesto). Despréndanse de sus almas y vayan a conciertos por dios. [Leer la columna completa]

PD: Se me ha olvidado nombrar Canciones con(de) Coraz(i)ón, Apopkephe y tal Pascual...argh!